
PENTAGRAMA.
Es el conjunto de 5 lineas y 4 espacios donde se sitúan las notas musicales.

tambien contiene lineas adicionales para agregar las notas que no caben en el pentagrama o son muy agudas o muy bajas.

LAS NOTAS.
Estas son las que me representan la altura del sonido. entre mas arriba este mas aguda sera la nota y entre mas bajo esta mas grave sera.
LAS CLAVES.
esta es la que me indica donde van las notas musicales. depende de cual clave sea sera la nota musical.
la mas utilizada es la clave de sol.

FIGURAS MUSICALES.
Son las que representan la duración de los sonidos y sus silencios.
todo comienza en la negra que es la mas utilizada, hacia arriba aumenta el valor, la blanca vale 2 negras, y la redonda 2 blancas o 4 negras. hacia abajo disminuye valor, corchea 1/2 negra semicorchea 1/2 de corchea o 1/4 de negra, y así sucesivamente

COMPASES.
es la manera que hay para organizar el ritmo de la obra, de este modo divide los fragmentos siempre en igual duración.

Estas son las subdivisiones que encontramos al principio de una partitura después de la clave, o cuando hya un cambio de tiempo. el numero de arriba nos indica cuantas notas dev}ben ir y el numero de abajo me indica el valor de la nota. la negra sera siempre el 4, la blanca el 2, la corchea el 8. de esta manera cada vez que se cumple el valor el compas se cierra con una linea vertical en el pentagrama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario